MACETAS DE BARRO O PLÁSTICO
Les habrá pasado como a mí que al momento de trasplantar mis plantas me pregunto ¿qué recipiente será mejor? ¿macetas de que material?, lo que busco es favorecer su desarrollo, generando un ambiente propicio donde puedan crecer, pero para ello no solo es necesario la tierra y regarlas.
Unos de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el recipiente donde se siembra, ya que este va a ser el encargado de proteger las raíces, que son la vida de las plantas. Ahora bien, macetas existen muchas, ¿Cuál de ellas es la mejor?
Para ello he investigado las cualidades y necesidades de las plantas más comunes en los hogares, y gracias a esto ya puedo decirles las ventajas de cada una de las macetas.
MACETAS DE PLÁSTICO
Cuando vamos a la tienda vemos que todas las plantas están sembradas en macetas de plástico, esto se debe a que las macetas plásticas favorecen la radiación y debido a eso un mayor número de plantas logran arraigarse en sus primeras etapas.
El plástico por otra parte favorece un ambiente más húmedo, lo cual es perfecto para aquellas plantas que necesitan un alto nivel de humedad para desarrollarse. Adicionalmente son un material flexible, ligero y practico.
Poseen una variedad bastante atractiva ya que permite al fabricante hacerlas de diversos colores y formas. En la decoración de interiores son la herramienta perfecta, ya que los estilos se pueden adaptar con facilidad a la decoración que se desea. Por otra parte, las macetas de plástico son perfectas para colocar dentro de un CUBREMACETAS existen amplios modelos que dan un toque super chic a la planta, puedes colocar la planta en una maceta de plástico sencilla y luego meter la misma dentro de un cubre macetas que será el que dará el toque decorativo. (próximamente post sobre cubre macetas).
Aspectos a tener en cuenta de las macetas de plástico, es importante que cuenten con agujeros suficientes para permitir que las plantas drenen correctamente el agua del riego, si el drenaje es malo se pueden generar hongos y otras enfermedades que acabarían matando la planta.
MACETAS DE BARRO O TERRACOTA
Su material base es la arcilla la cual protege a las plantas de los cambios bruscos de temperaturas y de los rayos solares, esto gracias a que sus paredes son gruesas, más que las de macetas de plástico.
El drenaje en barro es mucho más fácil, la arcilla absorbe el exceso y así la planta no permanece más tiempo del necesario con el agua en las raíces, la gran mayoría de plantas de interior requiere un buen drenaje, más aún en épocas de frió.
Una gran diferencia con las de plástico es que son más delicadas, es decir, se rompen con facilidad, así que al momento de moverlas hay que ser más cuidadosos y al colocarla en un sitio este debe ser estable para evitar que se caiga y se maltrate la planta.
Con respecto a la decoración son la moda, está muy en práctica decorar con un etilo más natural y con tonos tierra (ocres, marrones, verdes, marfil) por ello son perfectas si buscamos dar un toque más natural a nuestros hogares.
MI CONSEJO
Personalmente soy más de macetas de barro, he probado de ambos materiales y he notado excelentes resultados en las de BARRO, ahora sí quiero darle un toque decorativo más moderno a una zona de la casa me decanto por las de plástico sencillas con un cubre macetas. Ambas opciones te permiten jugar con la decoración de diferentes zonas del hogar, pero recordemos que lo principal es que las plantas crezcan y se desarrollen perfectamente.
Actualmente las variedades más comunes en los hogares, son plantas que requieren un buen drenaje y protección, para ello debemos sembrarlas con el sustrato correcto según sus características y sobre todo escoger la maceta más adecuada.
Comentarios
Publicar un comentario